Educación Tecnológica

 

Hola 3º 👋¡¿cómo están?!

En esta actividad vamos a trabajar en el Proyecto junto a Ciencias Sociales

En Educación Tecnológica, trabajamos sobre instructivos. ¿Qué son los instructivos?

Los instructivos 

  • Son los textos en los cuales se dan indicaciones.
  • Se usan para explicar procedimientos. Tienen que ser claros y precisos.

Ejemplos: una receta, pueden contar cómo construir un objeto, cómo realizar una tarea o como funciona un artefacto, explicar cómo jugar a...


        


Receta: Arroz con leche

Ingredientes 

·       100g. de arroz (preferentemente doble carolina o para risotto)

·       1 litro de leche

·       150g. de azúcar

·       Canela (en rama y en polvo)

·       Cáscara de limón

Preparación


1.     Colocar en una olla el arroz con el litro de leche.

2.     Cortar unos pedazos de cáscara de limón (tengan en cuenta lavar el limón) y  agregar a la olla.

3.     Agregar al arroz con leche una ramita de canela. Si es en rama, mejor. 

4.     Dejar reposar entre 30 y 60 minutos. Este tiempo sirve para aromatizar el arroz con los sabores de la canela y el limón.

5.     Llevar al fuego. Tapar hasta que esté cerquita de hervir.

6.     Una vez que esté cerca del hervor, destapar y revolver cuidadosamente. 

7.     El momento de agregar el azúcar, es cuando prueben el arroz y sientan que está al dente. Hay que seguir revolviendo el arroz con leche hasta que la misma comienza a evaporarse y el azúcar comienza a generar que la mezcla se ponga más espesa.

8.     Cuando el arroz con leche esté cocido, apagar el fuego, sacar los pedazos de canela y de cáscara de limón, y dejar reposar unos minutos en la olla mientras lo batimos un poco más intensamente para que se termine de evaporar el líquido que queda y sea más cremoso aún.

9.     Llevar a la heladera por 20 o 30 minutos y listo. ¡Solo queda servirlo!

10.  Si se desea agregar un poco de canela en polvo por encima.


Con la Señorita Marta leyeron en las fichas 59 y 60 de Ciencias Sociales, “Nuevos sabores para la Argentina”.

Una de las actividades es investigar: ¿cuáles son las comidas típicas de tu familia? 

  Actividad

·        Elegir una receta típica que cocinan en tu casa, escribirla en una hoja. Si pueden, envían una foto de la comida o un dibujo y si algún día la preparan y quieren: un video.

¿Cómo se escribe una receta?

Nombre de la receta (¿Cómo se llama?)

Ingredientes (Son los alimentos que vas a necesitar)

Preparación (Son los pasos para hacerlo)

1-

2-....

👉 Envían la hoja con la receta al correo electrónico del grado, con sus datos.

¡Hasta el próximo encuentro!!!, los saludo,Jorgelina.

               

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas del Lenguaje .Actividad n° 12

AYER, HOY Y SIEMPRE